Respirando con la crisis climática.
Ecológicamente – Socialmente – Espiritualmente
¿Cómo podemos respirar con la crisis climática? ¿Cómo podemos entender la crisis climática a nivel ecológico, espiritual y social? ¿Puede la tierra seguir soportando mi huella?
Estos son los interrogantes disparadores -junto a algunos más, quizás..-, que durante 4 días reunirá a muchos de los que en espíritu y en acción, aspiramos a un cambio socio-cultural en favor de la Vida, y que este, debería ser la vía activa que nos ofrezca una salida a la situación global que hoy enfrenta la Humanidad.
Crisis climática que no es novedosa, y que debería haber sido contenida desde hace años.. y ante la cual hoy, no hay excusa ya, de no implementar las medidas (y las mejoras pertinentes desde un contexto actual), que nos permitan un cambio climático regenerativo. Y junto a esto -en lo personal, creo- diferenciar las esferas en las cuales nuestra humanidad se desarrolla, en lo político, lo espiritual/cultural, y lo económico… delimitación per se y a los fines prácticos, que permitirían un desarrollo armónico y libre de las capacidades sociales conduciéndolas a su pleno desarrollo.
Desde Dornach y en espíritu se despliegan… impulsos e ideas que espero logren la precisa transformación en iniciativas globales y locales… En el ámbito local: la llamada permanente al Trabajo; y el anhelo de poder hacer eco a la cita: “La Tierra está esperando mi huella – quiero caminar por la Tierra y hacer mi aporte para nuestro futuro común.”
// Más info:
Congreso Digital. Respirando con la Crisis Climática / (Feb 2021)
1 comentario en «Respirando con la Crisis Climática | Congreso de Agricultura y Juventud»